Equipo docente |
|
Materias
|
- Materias del departamento
TURNO MAÑANAMÚSICA 2º ESOMÚSICA 3º ESOMÚSICA 4º ESOTURNO DISTANCIAESPAD: 4º ESO EDUCACIÓN ARTÍSTICA (MÚSICA)BACHILLERATO A DISTANCIA: 2º BACHILLERATO HISTORIA DE LA MÚSICA Y LA DANZA
- PROCEDIMIENTO PARA RECUPERAR LA MATERIA PENDIENTE
Recuperación de la materia pendiente de 2º ESO.Realización de una prueba sobre los contenidos de relativos a este curso: Cualidades del sonido, pulso, acento, compás, figuras, silencios, ritmos, lectura rítmica y melódica de un pentagrama con clave de sol y compases de 2/4, ¾ y 4/4, clasificación de los instrumentos, clasificación de las voces, melodía y armonía, dinámica y expresión.Recuperación de la materia pendiente de 3º ESO.Realización de un proyecto de estética histórico-musical, en el que conste claramente todos los puntos que se indican en el modelo que entregará la profesora responsable a los alumnos interesados.La valoración final se tendrá en cuenta la trayectoria del alumno en el curso actual.
|
Actividades |
- Celebración de Santa Cecilia el 22 de noviembre

- Festival Concurso de Talentos, al finalizar el primer trimestre.
- Representación de una “Pastorada” en colaboración de alumnos de Música con los de Religión y Literatura.
- Visitas al patrimonio artístico cercano, San Isidoro, La Catedral, Santa Marina, AHP, Centro de interpretación del León Romano, Gaudí, etc.
- Proyecto de Investigación con alumnos de 4º ESO en el AHP.
- Visita a un taller de un luthier de instrumentos de viento situado en León.
- Dejamos abierta la participación a los conciertos que se vayan programando a lo largo del curso, tanto por instituciones públicas como privadas que complementen el desarrollo del currículo fuera del aula.
- Visitas a museos, parques arqueológicos y bibliotecas que puedan colaborar con el desarrollo educativo de los estudiantes del centro.
- Se colaborará con todas aquellas actividades extraescolares del centro
|
Recursos |
El aula, situada en el lado sur del edificio, es luminosa y con espacio suficiente tanto para la práctica instrumental como para realizar actividades de danza y distintas exposiciones orales. |
 |
 |
Tiene una dotación instrumental específica: Clavinova, instrumentarium Orff, flautas, dos Guitarra y cuatro ukeleles. Contamos con un panel digital versátil e interactivo y un ordenador con altavoces y conexión a un proyector. Todo con una buena conexión WiFi. |
 |
Poseemos una pequeña colección de vinilos y un tocadiscos que forma parte de una torre de sonido, todavía en uso. |
Utilizamos sillas de pala que nos permiten mayor flexibilidad metodológica dada la versatilidad del currículo de Música en los distintos cursos. |
 |
 |
Uno de los recursos más destacable es la cercanía de edificios monumentales como San Isidoro, Centro de Interpretación Romano, la Catedral, el Archivo Histórico Provincial de Puerta Castillo, un importante tramo amurallado, incluso en el propio centro, etc. Esta ubicación privilegiada nos permite el uso de nuestro patrimonio como material curricular pudiendo así extender el espacio educativo hasta todos estos monumentos históricos, utilizando la ciudad como aula educativa. |
|