La materia de Lengua Castellana y Literatura mantiene en Bachillerato una continuidad con la etapa anterior, a la vez que tiene unos fines específicos en consonancia con los objetivos de la etapa.
Contribuye a la madurez personal e intelectual de los jóvenes; brinda conocimientos, habilidades y actitudes que les permitirán participar en la vida social y ejercer la ciudadanía democrática de manera ética y responsable. También les capacita para el acceso a la formación superior y al futuro profesional de manera competente.
Persigue esta asignatura la eficacia comunicativa en la producción,recepción e interacción oral, escrita y multimodal, y el uso ético del lenguaje para la convivencia, la resolución dialogada de los conflictos y la construcción de vínculos personales y sociales basados en el respeto y la igualdad de derechos de todas las personas. La profundización en el conocimiento de la gramática y el dominio de la sintaxis además contribuirán sobremanera a conseguir esta eficacia comunicativa y a utilizar de manera crítica la información de los medios de comunicación.
Saber la historia de las lenguas, dialectos y variedades lingüísticas de España y los fenómenos que las identifican es fundamental en esta etapa educativa para que nuestros jóvenes perciban y consideren a todas ellas como valores patrimoniales y respeten a quienes las usan.
Mediante la educación literariafavorecemos una aproximación amplia a la cultura, proponiendo la lectura de obras fundamentales de nuestra tradición literaria a la vez que la de obras actuales para ahondar así en la relación continua entre el pasado y el presente.
La materia optativa de Literatura Universal continúa el trazado seguido para la educación literaria en la etapa anterior, al tiempo que complementa la abordada en Lengua Castellana y Literatura de Bachillerato. Constituye un espacio privilegiado para el desarrollo de las dos modalidades de lectura literaria planteadas a lo largo de toda la escolarización: la lectura guiada y la lectura autónoma.
A los estudiantes que la eligen les permite disfrutar más de la lectura al acceder a obras complejas del patrimonio universal que reclaman habilidades de interpretación más consolidadas y que abren su mirada a otros marcos culturales.
La lectura compartida y autónoma de clásicos -y no tan clásicos- de la literatura universal, la deliberación argumentada en torno a ellos y el desarrollo de proyectos de investigación, recreación y creación a propósito de éstos animan a nuestros alumnos a elegir esta materia optativa.